SÍ, ES INDECENTE
INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes y más.
Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto). Objetivo: congelarles el sueldo.
Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.
INDECENTE, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
INDECENTE es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.
INDECENTE es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.
INDECENTE es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más cualificados.
INDECENTE es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).
INDECENTE es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
INDECENTE es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.
INDECENTE es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
INDECENTE es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.
INDECENTE es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.
INDECENTE es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.¿ Y mientras, hablan de política social y derechos sociales?
¡¡QUÉ INDECENTE!!
ESTA SI DEBERIA DE SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SOLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ESTA, SI QUE TRAERA AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Sí,es indecente.
¡¡¡QUE SE MERECEN ESTOS CHORIZOS Y MANGANTES !!!
La trama Gürtel, El Ejido, Santa Coloma, El Palau, la Operación Malaya... Los casos de corrupción con políticos implicados están a la orden del día. En los últimos tres años, 18 alcaldes, de ellos siete del PP y cinco del PSOE, han sido detenidos por cohecho (sobornos), malversación, prevaricación, blanqueo o tráfico de influencias.
En los últimos tres
años han sido detenidos
18 alcaldes por corrupciónLos escándalos traspasan ya las fronteras. "Corrupción, la palabra de moda en España", titulaba la BBC británica un reportaje la semana pasada. Las imágenes de cargos públicos detenidos, incluso esposados, ponen en entredicho la integridad e incluso la validez de la clase política.
En España hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán. Además del presidente del Gobierno, sus tres vicepresidentes, 15 ministros y otros 530 altos cargos del Estado.
En total 76.000 políticos profesionales. En el libro La Casta. El increíble chollo de ser político en España (editorial La Esfera de los Libros, 22 euros), el periodista Daniel Montero bucea en datos oficiales para analizar los beneficios y prebendas de una clase política muy tocada públicamente por los casos de corrupción. Éstos son algunos de los datos que aporta Montero:
La casta política
- Sueldos. Los salarios de los 76.000 políticos suman 720 millones de euros anuales. Con ese dinero se podría pagar durante un mes 839.000 jubilaciones o 1,3 millones de pensiones de viudedad. Un ciudadano de Madrid, por ejemplo, paga con sus impuestos los sueldos de 27 concejales, 120 parlamentarios autonómicos, 35 diputados nacionales, 4 senadores y 54 eurodiputados, todos con salarios superiores a los 3.000 euros mensuales.
- Pensiones. Un español, después de estar 35 años cotizando, puede cobrar la pensión máxima: 32.000 euros anuales. Un diputado o un senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a esa misma pensión.
Por otra parte, los ex ministros tienen derecho a cobrar una pensión durante dos años por el 80% de su sueldo. Es decir, unos 5.400 euros al mes (la pensión media en España es de 757 euros mensuales). Además, estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos públicos o de otras actividades económicas. - 'Colocar' a familiares. Hasta este año, que cambió la ley, cada uno de los 751 eurodiputados disponía de 17.140 euros al mes para contratar a asesores, entre ellos familiares. Un estudio de la CE reveló que en 2008 se gastaron 140 millones en salarios de 1.200 'recomendados'.
- Deudas. Un total de 60.000 españoles perdieron el año pasado su casa por no pagar la hipoteca, según el Poder Judicial. Los partidos políticos presentes en el Congreso deben a los bancos 144,8 millones, según el Tribunal de Cuentas.
- Apoyo financiero. Los partidos políticos reciben una media anual de 184 millones en subvenciones para funcionar. El PP ha recibido este año 62 millones, y el PSOE 59.
- Transparencia. El Gobierno ha hecho público este mes, por primera vez, el patrimonio de sus miembros. Pocos políticos lo hacen. Los diputados acaban de aprobar hacer públicas sus actividades, pero no su patrimonio.
Coches oficiales
Alberto Ruiz-Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros (en la foto). Fue contratado en arrendamiento hasta 2011.
Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan coches Audi. Los 15 ministros y tres vicepresidentes tienen 280 vehículos oficiales para su transporte. El Gobierno de Andalucía, por ejemplo, cuenta con 234.
Beneficios de los políticos
- Las vacaciones de Zapatero. El presidente del Gobierno español es el único mandatario de la UE que carga sus vacaciones a las arcas públicas. Con él suelen ir unas 100 personas (escoltas, asesores...). Cobran una media de 80 euros de dieta diaria; en total, 8.000 euros por jornada.
- Las pensiones vitalicias. Muchos ex presidentes autonómicos, como los de Cataluña, Extremadura y País Vasco tienen derecho a pensiones vitalicias. Pujol y Maragall se llevan 57.600 euros anuales e Ibarretxe 45.000. Aznar ha sido el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio por sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Su petición fue rechazada.
- Negocios fuera de la política. Sólo el 33% de los 350 diputados del Congreso se dedican en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas con la participación en empresas, fundaciones y colaboraciones.
- Salarios sin límites. Cada Parlamento autonómico, Diputación o Ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo. La ex alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, imputada en la operación Malaya, cobraba 84.462 euros al año, en un Ayuntamiento que estaba en bancarrota.
- El mejor pagado. 177.398 euros brutos es el sueldo anual del alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el político mejor pagado de España.
martes, 27 de octubre de 2009
Interesante Reflexión de un Anónimo.
ASÍ ESTÁN LAS COSAS:
Le envié a un amigo que vive en EE.UU. un e-mail con una pregunta:
¿Por qué somos pobres los españoles?
Esta fue su respuesta desde EE.UU.:
Hola, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque....
¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo? ¿Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí? ¿Cómo puedes llamarte pobre cuando pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito el triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un auto que a mi me cuesta 2.000 dólares ustedes pueden pagar el equivalente a 20.000 dólares?
¿Por qué ustedes sí pueden darse el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no?
¡NO TE ENTIENDO!
Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres. Por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (más otro 4% que es Federal; total = 6%) Y no el 16% como a ustedes los ricos que viven en España.
Además, son ustedes los que tienen "Impuestos de Lujo" como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, cigarros, cigarrillos, cerveza, vinos, etc. que alcanza hasta el 320% del valor original, y otros como: Impuesto sobre la renta (impuesto sobre el sueldo), impuesto sobre automóviles nuevos, impuesto a los bienes personales, impuesto a los bienes de las empresas, impuesto por uso del automóvil (de circulación). Y dichoso que todavía os dais el lujo de pagar un 16% de IVA por estos impuestos, además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (tasas).
Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos Nacionales, Autonómicos y Locales, de ese calibre?
¿POBRES?, ¿de dónde?
Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos y asaltos, mordidas, terremotos, sequía, invierno, corrupción, saqueo fiscal e inundaciones y por supuesto seguro que todos deben ganar muchísimo.
Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos impuesto sobre la renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.200 €). Vds. tienen además el IBI, impuestos de basuras, impuestos sobre el consumo de Agua, Gas y Electricidad.
Y allí pagan seguridad privada en bancos, urbanizaciones, municipales, etc. mientras que nosotros nos conformamos con la pública. Allí hasta envían a los hijos a colegios privados, y mire si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio previendo que no tenemos con qué comprarlos.
A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo. No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.
Supongo que, como todo rico, tiene un auto y que está pagando un 8% ó 10% anual de seguro; si le sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año. Y como les sobra el dinero, ustedes si pueden efectuar pagos anuales en concepto de eso que ustedes llaman IMPUESTO DE CIRCULACION, (a parte de la ITV , zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc. mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto conduzcas, pero claro, eso es para gente de recursos).
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
Ser rico, es tener 86.000 concejales, casi 9.000 alcaldes, 17 Presidentes de Autonomías, casi 1.600 parlamentarios autonómicos, 350 diputados en Cortes, 300 Senadores, 200 parlamentarios en Estrasburgo, una Casa Real, 20 Ministros y todos sus adláteres (paradójicamente a menor rango, mayor sueldo, hay alcaldes que ganan mas que el presidente del Gobierno), todo esto para un país tan pequeño como el suyo.
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
Vamos, se quedaron en ESPAÑA porque son RICOS. Somos los pobres como yo los que nos vinimos a probar suerte a otros lados.
Bueno, le mando un abrazo y ahí luego me cuenta cómo les va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que les aumentarán más los impuestos. Pero no se preocupen, que la inflación se los va a diluir.
Pero bueno eso es lo de menos cuando se tiene el dinero para pagarlos. Y tengan por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a su presidente.
Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª potencia mundial, el mejor lugar del mundo y tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.
Un saludo:
Su pobre amigo inmigrante.
P.D.:
SI NO LO REENVIAS NO TE PASARÁ ABSOLUTAMENTE NADA PERO SI DECIDES HACERLO POSIBLEMENTE OTROS SE INDIGNEN IGUAL QUE TU, Y TUS GOBERNANTES RECIBIRAN MÁS Y MÁS SALUDOS PARA SU PROGENITORA. AL MENOS ASÍ NOS UNIMOS EN ALGO Y QUIEN SABE, QUIZÁS ALGUN DÍA, PODAMOS CAMBIAR LAS COSAS EN NUESTRO PAÍS.