martes, 8 de marzo de 2011

"MANIFESTACION PARA EL VIERNES 11 DE MARZO DEL 2011 A LAS 20:00 HORAS EN TODAS LAS CIUDADES ESPAÑOLAS FRENTE AL AYUNTAMIENTO"
slogan: "Recortes a los salarios de los políticos. Por la dignidad y ante la crisis."


LA DENUNCIA SILENCIOSA

Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza, mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.
Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.


¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?
Pues hay más cosas por las que denunciarlos:

Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.

TODOS TENEMOS QUE SABER:

1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.

2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.

4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%

5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.

7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.

8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.

10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.

11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se ! blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simp! lemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.

16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves enAndalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina! como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 funda! ciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.

24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.

25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.

26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingres! aba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. ! En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.

29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una ! pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].

30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de compra! r jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.

31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios ! que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los! bancos 144,8 millones de euros.

33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.

34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Anton! io Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de altern! e, al que acudió con siete comensales.

38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.

39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.

40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.


Reenvíalo a todos tus contactos
entre todos acabaremos con la crisis,
MOVILIZATE

domingo, 6 de marzo de 2011

Te quiero

"TE QUIERO" Vanas palabras en los tiempos que corren.
Iluso de mi ,pensar que ser sincero es el mejor camino para conseguir algo en esta vida, más aún cuando se trata de mantener una pareja.
Por lo visto ,el mundo está plagado de mentirosos y desaprensivos que no les importa utilizar cualquier método para conseguir sus objetivos ,ya sean profesionales o sentimentales.
Los sentimentales son los hoy trataré aqui ,ya que los profesionales no dependen de aquello que nadie puede controlar ,los sentimientos.
Siempre he sido una persona tímida e introvertida,pensadora y analista,me obsesiona entenderlo todo y a todos, por eso siempre intento ponerme en la situación de todos los que intervienen en un problema.
Debido a mi timidez y mi manera de pensar no he tenido demasiadas relaciones sentimentales que digamos ,y cuando las he tenido tampoco han durado mucho. Mi tiempo me ha costado entender porqué se daban determinadas situaciones.
Bueno voy a ir al grano que sino esto se puede hacer eterno.
Esto es como el cuento del pastor y el lobo ,que de tanto mentir con que venía el lobo ,el dia que vino ,nadie le creyó y se le comieron las ovejas.
Pues en el amor pasa lo mismo ,resulta tan fácil decir "te quiero",que cuando hay alguien que lo dice de verdad ,es un tanto difícil creerle.
Es más ,cuando alguien lo repite demasiado ,la pareja tiene dos opciones ,creerle o no.
Lo bueno además, es que cualquiera de las dos opciones es mala ,ya que si no te cree,es evidente que sabe que le estas mintiendo, y si te cree corre el riesgo de sentirse agobiad@ por el compromiso que eso supone ,ya que hoy dia es dificil de encontrar a alguien lo suficientemente seguro de si mismo como para tener claro qué es lo que quiere.
Con lo cual ,esta claro que lo mejor ,es evitar decirlo.
Lo ideal sería que fuésemos sinceros con nosotros mismos y dijésemos siempre lo que sentimos ,pero por miedo ,1º a que nos hagan daño y 2º a hacer daño ,preferimos utilizar esas mentiras que alguno para justificarse ,las llama piadosas.
Yo personalmente ,sentimentalmente sé lo que quiero, aunque más bien ,sé lo que no quiero, iba a terminar diciendo que mejor no decir nada y dejar que la relación siga su curso, pero escribiendo esto me he dado cuenta de que ocultar la verdad es como mentir ,así que seguiré siendo igual de iluso que siempre ,diciendo TE QUIERO cuando lo sienta aún a riesgo de perder a alguien ,si es así no será mi culpa ,ya que lo único que hice fué ser sincero.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Sí,es indecente.

SÍ, ES INDECENTE

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto). Objetivo: congelarles el sueldo.

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes y más.
INDECENTE, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
INDECENTE es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.
INDECENTE es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.
INDECENTE es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más cualificados.
INDECENTE es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).
INDECENTE es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
INDECENTE es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.
INDECENTE es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
INDECENTE es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.
INDECENTE es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.
INDECENTE es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.

¿ Y mientras, hablan de política social y derechos sociales?

¡¡QUÉ INDECENTE!!




ESTA SI DEBERIA DE SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SOLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ESTA, SI QUE TRAERA AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO.

¡¡¡QUE SE MERECEN ESTOS CHORIZOS Y MANGANTES !!!

La trama Gürtel, El Ejido, Santa Coloma, El Palau, la Operación Malaya... Los casos de corrupción con políticos implicados están a la orden del día. En los últimos tres años, 18 alcaldes, de ellos siete del PP y cinco del PSOE, han sido detenidos por cohecho (sobornos), malversación, prevaricación, blanqueo o tráfico de influencias.

En los últimos tres
años han sido detenidos
18 alcaldes por corrupción
Los escándalos traspasan ya las fronteras. "Corrupción, la palabra de moda en España", titulaba la BBC británica un reportaje la semana pasada. Las imágenes de cargos públicos detenidos, incluso esposados, ponen en entredicho la integridad e incluso la validez de la clase política.

En España hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán. Además del presidente del Gobierno, sus tres vicepresidentes, 15 ministros y otros 530 altos cargos del Estado.

En total 76.000 políticos profesionales. En el libro La Casta. El increíble chollo de ser político en España (editorial La Esfera de los Libros, 22 euros), el periodista Daniel Montero bucea en datos oficiales para analizar los beneficios y prebendas de una clase política muy tocada públicamente por los casos de corrupción. Éstos son algunos de los datos que aporta Montero:

La casta política

  • Sueldos. Los salarios de los 76.000 políticos suman 720 millones de euros anuales. Con ese dinero se podría pagar durante un mes 839.000 jubilaciones o 1,3 millones de pensiones de viudedad. Un ciudadano de Madrid, por ejemplo, paga con sus impuestos los sueldos de 27 concejales, 120 parlamentarios autonómicos, 35 diputados nacionales, 4 senadores y 54 eurodiputados, todos con salarios superiores a los 3.000 euros mensuales.
  • Pensiones. Un español, después de estar 35 años cotizando, puede cobrar la pensión máxima: 32.000 euros anuales. Un diputado o un senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a esa misma pensión.

    Por otra parte, los ex ministros tienen derecho a cobrar una pensión durante dos años por el 80% de su sueldo. Es decir, unos 5.400 euros al mes (la pensión media en España es de 757 euros mensuales). Además, estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos públicos o de otras actividades económicas.
  • 'Colocar' a familiares. Hasta este año, que cambió la ley, cada uno de los 751 eurodiputados disponía de 17.140 euros al mes para contratar a asesores, entre ellos familiares. Un estudio de la CE reveló que en 2008 se gastaron 140 millones en salarios de 1.200 'recomendados'.
  • Deudas. Un total de 60.000 españoles perdieron el año pasado su casa por no pagar la hipoteca, según el Poder Judicial. Los partidos políticos presentes en el Congreso deben a los bancos 144,8 millones, según el Tribunal de Cuentas.
  • Apoyo financiero. Los partidos políticos reciben una media anual de 184 millones en subvenciones para funcionar. El PP ha recibido este año 62 millones, y el PSOE 59.
  • Transparencia. El Gobierno ha hecho público este mes, por primera vez, el patrimonio de sus miembros. Pocos políticos lo hacen. Los diputados acaban de aprobar hacer públicas sus actividades, pero no su patrimonio.


Coches oficiales

Alberto Ruiz-Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros (en la foto). Fue contratado en arrendamiento hasta 2011.

Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan coches Audi. Los 15 ministros y tres vicepresidentes tienen 280 vehículos oficiales para su transporte. El Gobierno de Andalucía, por ejemplo, cuenta con 234.


Beneficios de los políticos

  • Las vacaciones de Zapatero. El presidente del Gobierno español es el único mandatario de la UE que carga sus vacaciones a las arcas públicas. Con él suelen ir unas 100 personas (escoltas, asesores...). Cobran una media de 80 euros de dieta diaria; en total, 8.000 euros por jornada.
  • Las pensiones vitalicias. Muchos ex presidentes autonómicos, como los de Cataluña, Extremadura y País Vasco tienen derecho a pensiones vitalicias. Pujol y Maragall se llevan 57.600 euros anuales e Ibarretxe 45.000. Aznar ha sido el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio por sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Su petición fue rechazada.
  • Negocios fuera de la política. Sólo el 33% de los 350 diputados del Congreso se dedican en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas con la participación en empresas, fundaciones y colaboraciones.
  • Salarios sin límites. Cada Parlamento autonómico, Diputación o Ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo. La ex alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, imputada en la operación Malaya, cobraba 84.462 euros al año, en un Ayuntamiento que estaba en bancarrota.
  • El mejor pagado. 177.398 euros brutos es el sueldo anual del alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el político mejor pagado de España.

martes, 27 de octubre de 2009

Interesante Reflexión de un Anónimo.

ASÍ ESTÁN LAS COSAS:

Le envié a un amigo que vive en EE.UU. un e-mail con una pregunta:

¿Por qué somos pobres los españoles?


Esta fue su respuesta desde EE.UU.:

Hola, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque....


¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo? ¿Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí? ¿Cómo puedes llamarte pobre cuando pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito el triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un auto que a mi me cuesta 2.000 dólares ustedes pueden pagar el equivalente a 20.000 dólares?


¿Por qué ustedes sí pueden darse el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no?


¡NO TE ENTIENDO!


Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres. Por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (más otro 4% que es Federal; total = 6%) Y no el 16% como a ustedes los ricos que viven en España.


Además, son ustedes los que tienen "Impuestos de Lujo" como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, cigarros, cigarrillos, cerveza, vinos, etc. que alcanza hasta el 320% del valor original, y otros como: Impuesto sobre la renta (impuesto sobre el sueldo), impuesto sobre automóviles nuevos, impuesto a los bienes personales, impuesto a los bienes de las empresas, impuesto por uso del automóvil (de circulación). Y dichoso que todavía os dais el lujo de pagar un 16% de IVA por estos impuestos, además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (tasas).


Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos Nacionales, Autonómicos y Locales, de ese calibre?


¿POBRES?, ¿de dónde?


Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos y asaltos, mordidas, terremotos, sequía, invierno, corrupción, saqueo fiscal e inundaciones y por supuesto seguro que todos deben ganar muchísimo.


Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos impuesto sobre la renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.200 €). Vds. tienen además el IBI, impuestos de basuras, impuestos sobre el consumo de Agua, Gas y Electricidad.


Y allí pagan seguridad privada en bancos, urbanizaciones, municipales, etc. mientras que nosotros nos conformamos con la pública. Allí hasta envían a los hijos a colegios privados, y mire si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio previendo que no tenemos con qué comprarlos.


A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo. No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.


Supongo que, como todo rico, tiene un auto y que está pagando un 8% ó 10% anual de seguro; si le sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año. Y como les sobra el dinero, ustedes si pueden efectuar pagos anuales en concepto de eso que ustedes llaman IMPUESTO DE CIRCULACION, (a parte de la ITV , zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc. mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto conduzcas, pero claro, eso es para gente de recursos).


¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!


Ser rico, es tener 86.000 concejales, casi 9.000 alcaldes, 17 Presidentes de Autonomías, casi 1.600 parlamentarios autonómicos, 350 diputados en Cortes, 300 Senadores, 200 parlamentarios en Estrasburgo, una Casa Real, 20 Ministros y todos sus adláteres (paradójicamente a menor rango, mayor sueldo, hay alcaldes que ganan mas que el presidente del Gobierno), todo esto para un país tan pequeño como el suyo.


¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!


Vamos, se quedaron en ESPAÑA porque son RICOS. Somos los pobres como yo los que nos vinimos a probar suerte a otros lados.


Bueno, le mando un abrazo y ahí luego me cuenta cómo les va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que les aumentarán más los impuestos. Pero no se preocupen, que la inflación se los va a diluir.


Pero bueno eso es lo de menos cuando se tiene el dinero para pagarlos. Y tengan por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a su presidente.
Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª potencia mundial, el mejor lugar del mundo y tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.


Un saludo:
Su pobre amigo inmigrante.

P.D.:
SI NO LO REENVIAS NO TE PASARÁ ABSOLUTAMENTE NADA PERO SI DECIDES HACERLO POSIBLEMENTE OTROS SE INDIGNEN IGUAL QUE TU, Y TUS GOBERNANTES RECIBIRAN MÁS Y MÁS SALUDOS PARA SU PROGENITORA. AL MENOS ASÍ NOS UNIMOS EN ALGO Y QUIEN SABE, QUIZÁS ALGUN DÍA, PODAMOS CAMBIAR LAS COSAS EN NUESTRO PAÍS.

viernes, 26 de diciembre de 2008

La Mayoria Social

Leyendo la prensa recientemente,encontré un artículo de Opinión en El Diario Vasco,que cuando menos parecía estar escrito desde otro lugar y sin conocimiento de la realidad social que se vive en Euskal Herria.Mis palabras solo quieren haceros ver la manipulación que algunos personajes con cierto poder(comunicativo) emplean para que los trabajadores de este pueblo que no tienen tiempo de informarse de la realidad política y social,confluyan con sus propios intereses y así conseguir esos votos que les darán el poder suficiente para seguir recortando las libertades y derechos humanos que como tales nos corresponden. Os pongo el enlace a dicho artículo para que useis un par de neuronas y lo razoneis,por que somos Humanos y no ovejas.( http://www.diariovasco.com/20081224/opinion/articulos-opinion/mayoria-social-20081224.html )  para que vosotros mismos juzgueis lo que pretende conseguir.

Mi opinión al respecto os la muestro sin tapujos,ya que a diario se encuentran estas joyas de los mal llamados "Demócratas".
            Mayoría social es un término que en una democracia fiel a su definición,debería significar lo mismo que mayoría democrática,pero para Euskal Herria no es así,la democracia se ha convertido en una herramienta,en la que conseguir votos es su único fin,sin tener que justificar los medios que emplean para ello y sin hacerse responsables de todas las consecuencias que conllevan.Cuando se acercan las elecciones esta democracia decide que partidos son legales y cuales no,y se les llena la boca hablando de "marco legal Constitucional".
  Constitución que ellos mismos han violado continuamente para que se ajuste a sus necesidades económicas y partidistas (Ej:Usura,que segun la constitución es completamente ilegal y la define como préstamos con un interés superior al 20%,y está presente en todas las entidades bancarias,y lo mejor es que tenemos un Tribunal Constitucional expresamente para estos casos en que se vulnera la Constitución,pero no hacen su trabajo) y da igual que detengan a personas inocentes,las incomuniquen y las torturen sin ningún tipo de prueba,hasta que finalmente las liberen sin ninguna disculpa,o no las liberan.
El mismo Tribunal Constitucional es el que ha permitido el cierre de dos Periódicos (Egin,Egunkaria) y que sigan cerrados durante años sin pruebas y que sus empleados se hayan tenido que dedicar a otros menesteres(eso los que no fueron detenidos).
  Asi que sabiendo esto ,yo que soy un pobre ciudadano con poca información,permíteme que me ría de ese artículo, JAJAJAJAJA.
   En Euskal Herria la mayoria social es aquella que no se siente representada democráticamente en las elecciones ya que cuando éstas se acercan el sistema se pone en marcha para ilegalizar toda formación Política cuyo único fin sea la autodeterminación de este pueblo que tiene idioma y cultura propios.
   En numerosos Ayuntamientos esta mayoría social a conseguido reflejarse como mayoria democrática,pero con estas leyes partidistas consiguen arrebatar esa democracia al pueblo para repartírselo entre los partidos "DEMOCRATICOS".
     Si habeis leido dicho artículo debeis entender que la mayoría social si se encuentra presente en nuestra sociedad,pero no se encuentra representada democráticamente.
           Señor Montero,dudo mucho que ignore la realidad social,política y democrática de Euskal Herria,así que deje de manipular la información que quiere hacer llegar a nuestro pueblo para que le sirvan a sus intereses y al de sus amigotes.
 

domingo, 14 de diciembre de 2008

Hay que leer de todo,y mas aún al enemigo

Estaba vagando por la red(si,vagando que no navegando,para eso hay que seguir un rumbo)y mira tu por donde me encuentro perlas como estas que os recomiendo encarecidamente que leais.
La página es de I. Anasagasti y los comentarios que hay hacen alusión a esta carta que un GUDARI escribió :

DONDE ESTÁN LOS JUECES DEMÓCRATAS

Sr. Garzón: ¿Por qué abandona usted la lucha contra el terrorismo de estado que se ejerció durante la dictadura Franquista? Usted, que ha ido a juzgar a Pinochet y a Videla, ahora se echa atrás en esta causa aun más cercana a usted y todos los que luchamos por la libertad contra los sublevados del 36. Yo estuve en la cárcel de Larrínaga, en Bilbao, y no era difícil leer en "La Gaceta del Norte" sentencias cumplidas con el garrote vil.

Han pasado muchos años desde todo aquello. Franco murió, como la mayoría de sus secuaces, hace ya mucho. Llegó la transición y la democracia, gobiernos de derechas y de izquierdas, pero aún así, nadie parece acordarse de aquello. Solo quieren olvidarse de lo que pasó. Olvidarse de las víctimas de aquella dictadura que nos paleó y humilló durante 40 años. Dicen que no hay que abrir viejas heridas. De acuerdo, pero que menos que señalar a aquellos que gobernaron y juzgaron junto a Franco y que hoy aún siguen en sus puestos de poder. Y todos sabemos a quienes nos referimos.

Sr. Zapatero, espero que no olvide usted, a todos los compañeros que dieron su vida por la república y Euzkadi, a sus familias y a los que la defendieron.

Don José Moreno

Gudari del 36



Si quereis ver las alusiones al respecto podeis verlas en(es lo mejor):

http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2008/12/me-escribe-el-guadri-moreno-89-años.html